¿Quieres hacer negocios con nosotros?

Las siguientes informaciones son para ti

Estructura del accionariado

Estructura del accionariado

Información actualizada al 31 de diciembre de 2019

Credicorp Ltd. 15.7%

Breca Inmobiliaria S.A.C. 13.8%

Inversiones Piuranas S.A.8.2%

Grupo Piurano de Inversiones S.A.6.1%

Pennsylvania Corp.4.9%

Mount Schiehallion Overseas Ltd.4.9%

Good Rate Corporation 4.4%

Juan Carlos Verme Giannoni 4.4%

Rosalina Helguero Romero 4.0%

Otros 2,219 accionistas 33.6%

Memoria
Anual

Memoria Anual

Información actualizada al 26 de junio de 2020

Empresas relacionadas

Empresas relacionadas

Información actualizada al 13 de enero de 2021

Centenario Desarrollo Urbano S.A.C. (CDU)

99.9% de participación de ICSAA

Centenario Renta Inmobiliaria S.A.C. (CRI)

99.9% de participación de ICSAA

Enotria S.A.

48.0% de participación de ICSAA

Prinsur S.A.C.

MacrOpolis y Almonte 99.9% de participación de CDU

Paz Centenario S.A.

Negocios de Vivienda 50.0% de participación de CDU

Villa Club S.A.C.

99.9% de participación de Paz Centenario S.A.

Multimerca-dos Zonales S.A.C.

MINKA

99.9% de participación de CRI

Centro Empresarial El Derby S.A.

51% de participación de CRI

Interaméri- ca de Comercio S.A.C.

N/A 99.9% de participación de CRI

Nuevas Inv. Centro Comercial Camino Real S.A.C.

Mall
Camino Real

99.9% de participación de CRI

Inmobiliaria San Silvestre S.A.C.

Terreno Maristas 99.9% de participación de CRI

Inversiones Real Once S.A.

Playa R11 50% de participación de CRI

Inv. Nueva Metrópoli S.A.C.

Servicio de Property Management

99.9% de participación de CRI

Centenario Hoteles S.A.C.

Hoteles San Isidro, Piura, etc. 50% de participación en CENSAL S.A.C.

MZ Inmobiliaria & Desarrolladora S.A.C

96.0% de participación de ICSAA

Grupo CENSAL

50.0% de participación de Centenario Hoteles S.A.C.

Corporación Hotelera Arequipa S.A.C.

Corporación Hotelera Piura S.A.C

Corporación Hotelera Lima S.A.C.

Centro Emp. El Derby S.A.

Cronos 51% de participación de Centenario Oficinas S.A.C.

Información para el accionista

Información para accionistas

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los requisitos y el procedimiento que debe seguir el titular para vender sus acciones en INVERSIONES CENTENARIO S.A.A.?

  • Primero deberá contactarse con una Sociedad Agente de Bolsa de su elección con la cual suscribirá un contrato que le permita realizar la venta de sus acciones. Una vez completado este paso inicial, deberá contactarse con CAVALI para presentar la Solicitud de Traspaso de Valores.

2. ¿Cuáles son los requisitos para que el accionista de INVERSIONES CENTENARIO S.A.A. proceda con el cambio de titularidad?

  • Ver los requisitos de cambio de titularidad en el siguiente link. Ver aquí

3. ¿Qué es una Sociedad Agente de Bolsa?

  • Las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) son instituciones que desempeñan el papel de intermediarias dentro del mercado bursátil y están supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Como intermediarios, están encargados de ejecutar las operaciones de compra y venta según la instrucción de cada inversionista.

4. ¿Dónde puedo cobrar los dividendos de Inversiones Centenario S.A.A.?

  • Acercarse a las Oficinas de Cavali S.A. (Av. Jorge Basadre Grohmann No. 347, Oficina No. 801, Urbanización Orrantia, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima) contactarse con Paola Luza Esquivel (Teléfono: (+511) 311-3248 / (+511) 619 3333 / Correo: paola.luza@nuamx.com.

5. ¿Cómo se pueden cobrar los dividendos de un titular fallecido de INVERSIONES CENTENARIO S.A.A.?

  • Para proceder con el cobro de los dividendos de un titular fallecido, los herederos deberán iniciar un proceso de Cambio de Titularidad.

6. ¿Cómo puedo solicitar información de un titular fallecido de acciones de INVERSIONES CENTENARIO S.A.A.?

  • El heredero del titular fallecido deberá presentarse en las oficinas de CAVALI con la copia literal original de la Partida Registral en la cual conste la inscripción de la sucesión intestada o el testamento, la cual no deberá tener una antigüedad mayor a treinta (30) días calendario desde su emisión.
Procedimiento para pago de dividendos y relación de accionistas 2024

Descarga el procedimiento para pago de dividendos aquí

Comunicados

Gobierno corporativo

Gobierno corporativo

Código de Ética y Conducta

El Código de Ética y Conducta de Grupo Centenario describe la manera cómo debemos trabajar y contiene los principios y pautas de conducta a ser respetados por todos aquellos bajo su alcance. Este Código está diseñado para ayudarnos a evaluar y enfrentar diferentes tipos de situaciones con las que nos podemos encontrar.

Descarga el Código de Ética del Grupo Centenario aquí

Normativa Interna del Modelo de Prevención del Delito

La Política Anticorrupción y los Lineamientos de Conducta para Proveedores, Contratistas y Subcontratistas definen los mecanismos y procedimientos a seguir para evitar actos de corrupción, malas prácticas y los efectos negativos sobre la cultura del Grupo.

Descarga la Política Anticorrupción y de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva aquí

Descarga los Lineamientos de Conducta para Proveedores Contratistas y Subcontratistas aquí.

Sistema de Gestión Antisoborno

Grupo Centenario cuenta con un Sistema de Gestión Antisoborno que es transversal a nuestras actividades y busca que éstas se desarrollen con integridad, para prevenir actos de corrupción y soborno. Nuestra cultura de cumplimiento y de prevención es clave para consolidar nuestra reputación y ser referentes en la industria inmobiliaria.  

Como muestra de ello, Inversiones Centenario S.A.A., Centenario Desarrollo Urbano S.A.C. y Centenario Renta Inmobiliaria S.A.C., principales empresas del Grupo Centenario, han obtenido la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno, bajo los estándares internacionales amparados en la ISO 37001:2016. 

Los principales objetivos de nuestro Sistema de Gestión Antisoborno para el 2025 son:

1. Establecer y mantener relaciones seguras y confiables con terceros, mediante procesos efectivos de Debida Diligencia.

2. Fortalecer la cultura de integridad y ética a través de actividades de formación.

3. Asegurar la gestión efectiva de denuncias contra actos de soborno.

Reglamentos
Compromiso con el inversionista

Misión de responsabilidad social

Orientar acciones dirigidas a afianzar relaciones de confianza y crecimiento con nuestros principales grupos de interés que permitan la generación de valor, la construcción de ciudades sostenibles y la contribución de Centenario con el desarrollo sostenible del país.

Nuestros grupos de interés

Centenario, voluntaria y públicamente asume el compromiso de una gestión ética y transparente con sus diversos grupos de interés, como parte de su cultura y estrategia de negocio.

Ética empresarial

La sólida reputación alcanzada por Centenario en el Perú se debe a la integración de comportamientos morales, tanto en el seno de la empresa como dentro de sus relaciones con el entorno.

Adoptamos buenas prácticas de gobierno corporativo, al demostrar un comportamiento ético, un compromiso anticorrupción y al realizar una competencia justa en el desarrollo de sus operaciones. Asimismo, Centenario cuenta con un Código de Conducta, el cual difunde entre sus trabajadores, en todos los niveles de la organización, y cuenta con un buzón para conocer las opiniones de los colaboradores sobre la gestión de la empresa.

Con los accionistas

Basamos nuestro accionar en los principios de buen gobierno corporativo para las sociedades peruanas bajo la supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores.

Anualmente cumplimos con las disposiciones contenidas en el manual para la prevención y detección del lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo elaborado por la Unidad de Inteligencia Financiera UIF-Perú.

Información de los directores

Dionisio Romero Paoletti (1965) – Presidente del Directorio 

Licenciado en Economía de la Universidad de Brown, EE.UU., y MBA por la Universidad de Stanford, EE.UU. Actualmente es el Presidente del Directorio de Inversiones Centenario S.A.A., Alicorp S.A.A. (productos de consumo),Agrícola del Chira S.A. (azúcar etanol), GRIO S.A. (inversiones), Trabajos Marítimos S.A. –TRAMARSA (infraestructura portuaria), Palmas del Espino S.A. (aceite de palma),Corporación de Servicios GR S.A., Di Propiedades S.A., Frutas del Chira S.A., Grupo Piurano de Inversiones S.A., Inversiones Piurana S.A., Inversiones Valle del Chira S.A.,Inverlog Valores S.A.C. y Avium Terra S.A. (actividad y ocupación principal). Igualmente, es Presidente de la Junta de Administración de la Fundación Romero y Vicepresidente de Aerotransporte S.A. Es miembro del Directorio de otras empresas de diferentes industrias como Corporación Primax S.A. (energía), Infracorp S.A., Fundo Santa Patricia S.A., WITT S.A., Consorcio Naviero Peruano S.A.C. y Pesquera Centinela S.A.C. Fue Director de Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. hasta marzo de 2023,Director de Credicorp Capital Ltd. hasta octubre de 2019, Director y Presidente del Directorio de Credicorp Ltd. hasta junio de 2020 y de Grupo Crédito S.A. hasta octubre del mismo año. Asimismo, se desempeñó como Director y Presidente del Directorio de Credicorp Perú S.A.C. hasta abril de 2021. Fue Director y Presidente del Directorio de otras subsidiarias como Atlantic Security Bank hasta octubre de 2019 y Atlantic Security Holding Corporation hasta marzo de 2021. Fue Director y Presidente del Directorio del Banco de Crédito del Perú (BCP) hasta marzo de 2021. Tiene relación de parentesco en cuarto grado de consanguinidad con el Director Sr. Fernando Feliciano Romero Belismelis. Es Director de la Sociedad desde el año 2002. 

Martín Pérez Monteverde (1965) – Vicepresidente del Directorio 

Licenciado en Administración de Empresas, especializado en Marketing y Finanzas por la Universidad del Pacífico, con un Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura y un Programa Gestión Avanzada de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EE. UU.). Actualmente es CEO de la Fundación Romero, Presidente del Consejo Empresarial Peruano Japonés (CEPEJA PERU) y Director de diversas empresas, líderes del país, entre ellas Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., Entel Perú S.A., Enel Distribución S.A. y Sigma SAFI, siendo todas estas su actividad y ocupación principal. Fue Congresista de la República y Ministro de Comercio Exterior y Turismo (2006 – 2011). Fue Presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas– CONFIEP (2015-2017). Participa directamente en instituciones vinculadas al sector económico, como el Instituto Peruano de Economía -IPE- (Expresidente). Actualmente es miembro del Directorio de la Asociación Empresarios por la Educación, del Patronato Nacional Pro-Bomberos, liderando iniciativas de ayuda social y de impulso del emprendimiento y empleabilidad de las familias peruanas con programas de becas en cursos virtuales. Es Director de la Sociedad desde el año 2012. 

Gianfranco Piero Dario Ferrari De Las Casas (1965) 

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad del Pacífico y MBA por Kellogg Graduate School of Management, Northwestern University (EE.UU.). Desde enero de 2022 es el CEO de Credicorp, principal holding financiero del Perú, el cual tiene presencia en 7 países de América (actividad y ocupación principal). Durante sus 30 años en Credicorp ha ocupado diversos puestos de liderazgo, desempeñándose como Gerente General Adjunto y Gerente de Banca Universal. Adicionalmente, fue CEO de Banco de Crédito del Perú (BCP) desde 2018 hasta 2021. Entre 2000 y 2017 ocupó las gerencias de Banca Corporativa y Finanzas Corporativas, Banca Minorista y Gestión de Patrimonios en el BCP, entidad en la que, desde el 2015, lideró la estrategia de transformación digital. Asimismo, fue Gerente General de BCP Bolivia del 2005 al 2008. Actualmente, es también Presidente del Directorio de BCP Bolivia, Credicorp Capital y Prima AFP, Vicepresidente de MiBanco y Director del Banco de Crédito del Perú. De manera paralela, es miembro del Directorio del Instituto Peruano de Economía, del Consejo Privado de Competitividad y de las organizaciones Es Hoy, Perú Sostenible y de la Red de Estudios para el Desarrollo. Es Director de la Sociedad desde febrero de 2022. 

Juan Carlos Escudero Velando (1967) 

Abogado, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1992, con una Maestría en Derecho de la Universidad de Connecticut (EE.UU.), con un programa en continuidad de la profesión legal de la Universidad de George Washington (EE.UU.) y un diplomado en Fusiones y Adquisiciones de la Universidad del Pacífico. Viene ejerciendo la profesión desde el año 1993 en el Estudio CMS Grau. En 1998 fue nombrado socio del estudio y actualmente es Socio responsable del Área Corporativa, Banca y Finanzas. También es miembro del Comité Ejecutivo de CMS. Ha participado en la adquisición y/o fusión de diversas empresas nacionales e internacionales; así como en la reorganización de varias empresas de gran trascendencia. Asimismo, tiene gran experiencia en la asesoría de instituciones financieras y empresas para la estructuración y otorgamiento de créditos y/o financiamientos en complejas transacciones. Finalmente, ha tenido una activa participación en proyectos inmobiliarios de gran envergadura liderando las estrategias de adquisición, compra, división, venta y separación de activos. Desde el 2019 es miembro del Comité Consultivo de TED Tukuy y paralelamente ha ejercido el cargo de Director de Alicorp S.A.A., desde el 2016 hasta el año 2022. Es Director de la Sociedad desde el año 2024. 

Fernando Fort Marie (1940)

Abogado, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1963, ejerciendo la profesión desde su graduación en el Estudio Lavalle en el asesoramiento de empresas hasta el año 1976 y luego fue socio fundador del estudio que actualmente lleva el nombre de Fort, Bertorini, Godoy & Asociados, continuando su relación profesional asesorando empresas nacionales y multinacionales. Paralelamente ha ejercido el cargo de Director de empresas, principalmente del Banco de Crédito del Perú desde 1979 hasta el año 2021, lo que constituyó su actividad principal. Entre otras ha sido Director de Credicorp, Atlantic Security Bank y otras entidades del Grupo Credicorp. Actualmente es Director de Hermes Transportes Blindados S.A. En varias entidades ha desempeñado cargos en Comités del Directorio, como los de Ejecutivo y de Sostenibilidad, así como el de Bueno Gobierno Corporativo, como es el caso de Inversiones Centenario S.A.A. Es Director de la Sociedad desde su constitución en 1986. 

 Rolando Antonio Arellano Cueva (1952)

Doctor d’Etat (PhD) en Ciencias de Gestión de la Universidad de Grenoble (Francia), MBA de ESAN y Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Presidente de ARELLANO, Consultoría para crecer, con sedes en 3 países y operaciones diversas en la región, siendo esto su actividad y ocupación principal. Autor de 24 libros sobre crecimiento de mercados emergentes. Pertenece al Consejo Directivo de la Alianza Francesa de Lima desde junio de 2014. Es parte del Advisor Comitee of the International Center for Financial Education and Capability. Ha sido Profesor principal y Director del MBA en International Business de la Universidad de Quebec, Canadá y profesor en universidades de diversos países. Entre otros cargos ha sido miembro del Conseil National du Developpement et la Solidarité Internationale del Gobierno de Francia. Es Director de la Sociedad desde el 2018. 

Ariel Magendzo Weinberger (1965)

Ingeniero Civil Industrial por la Universidad de Chile, Master en Ciencias Administrativas con mención en Finanzas y Estrategia Corporativa por el MIT Sloan School of Management (EE.UU.). Fue CEO de Paz Corp. S.A. en Chile hasta el año 2021 y actualmente es el Presidente del Directorio de Paz Corp. S.A., la cual constituye su actividad y ocupación principal. Es Director de la Sociedad desde el año 2012. 

Humberto Atilio Guillén Luque (1959)

Ingeniero Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú, MBA por la Universidad de Columbia en Nueva York (EE.UU.) y egresado del Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura. Es Director de Administradora Clínica Ricardo Palma S.A. y realiza actividades de consultoría empresarial, lo que constituye su ocupación principal. Ha sido Director de diversas empresas, entre ellas Mapfre Perú S.A. EPS, Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. Colegios Proeduca S.A., Med Lab Holding Corp. y Green Perú S.A. Fue Director Fundador de Prisma S.A.B. S.A. y Prisma Inversiones y Finanzas S.A. Es Director de la Sociedad desde el año 2024. 

Marco Aurelio Peschiera Fernández (1971) 

MBA de The Wharton School of the University of Pennsylvania (EE.UU.), con estudios en Finanzas e Inversiones en Columbia Business School (EE.UU.) y graduado en Administración de Empresas en la Universidad de Lima. Ocupa actualmente el cargo de CEO de GRIO, Grupo Romero Investment Office, y de las Holdings del Grupo Romero (actividad y ocupación principal); además de desempeñarse como CEO y CIO de GRAM, Grupo Romero Asset Management, subsidiaria de GRIO basada en Miami. Asimismo, es miembro de los Directorios de Alicorp, Primax, Grupo Palmas, Infracorp, Energuate, Mobiliare y Ocensa. Fue Director del Banco de Crédito del Perú, Amcham, Tramarsa y Hermes Transportes Blindados entre otras empresas del Grupo Carlyle. Con más de 30 años de experiencia internacional en el sector financiero, destaca su desempeño como Fund Head & Managing Director de The Carlyle Group, basado en Latinoamérica hasta el año 2017; Managing Director en Citigroup Investment Banking, basado en Nueva York, Director en Citigroup Investment Banking EMEA, basado en Londres y Vice President de Mergers & Acquisitions en Salomon Smith Barney, basado en Nueva York. Es Director de la Sociedad desde el año 2024. 

Fernando Feliciano Romero Belismelis (1967)

Administrador de Empresas graduado de la Universidad Providence College (EE.UU.). Estudió un MBA en la Universidad del Pacífico. Con más de 25 años de experiencia multifuncional en el Grupo Romero, donde ha ocupado cargos tales como Gerente de Marca de Cafetal, Gerente General de Romero Trading, donde se desarrolla la unidad de negocio de Combustibles, y más tarde en el 2004 funda PRIMAX Perú, y en los años 2006 y 2008, PRIMAX comenzó Operaciones de PRIMAX Ecuador. En el 2018, PRIMAX adquirió PECSA y empezó operaciones también en Colombia. Actualmente, es Presidente del Directorio de PRIMAX (Región), Presidente del Directorio en Pesquera Centinela, Director de Equilibra, Director de Bonus, Director de Palmas del Espino, Director de Maray S.A, entre otras. Es Director de la Sociedad desde el año 2024. Tiene relación de parentesco en cuarto grado de consanguinidad con el Director Sr. Dionisio Romero Paoletti.

Estatuto

Estatuto

Conoce el conjunto de normas por las que se regula el funcionamiento de Inversiones Centenario S.A.A. y su razón de ser.

Descarga el estatuto de Inversiones Centenario S.A.A aquí

Política de Dividendos

Política de dividendos

Política de dividendos vigente aprobada por la Junta General de Accionistas de Inversiones Centenario S.A.A.

Descarga la política de dividendos de Inversiones Centenario aquí

Reporte sobre cumplimiento de Buen Gobierno Corporativo

Medidas adoptadas durante el 2023 sobre el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas con la finalidad de cumplir con las mejores prácticas de conducta ante el Mercado de Valores. Descarga el reporte de Buen Gobierno Corporativo 2023 aquí

Otros documentos

Otros documentos

Información actualizada al 27 de octubre de 2020

Hechos de importancia

Portal de Mercado de Valores

Reporte de Sostenibilidad

Reporte de sostenibilidad

Reporte de sostenibilidad 2023

Descarga el reporte de sostenibilidad aquí